En
la actualidad, encontramos diversos sistemas distribuidos sobre la red , empresas reconocidas como: De remate.com, Skype, Correo electrónico:
gmail, hotmail, yahoo.
La persistencia y
escalabilidad deberían ser características intrínsecas a un buen sistema
distribuido, dado que la red abarca múltiples países y tecnologías, el manejo
de la información y el uso de bases de
datos, son características propias de un servidor de archivos el cual proporciona
el uso compartido de almacenamiento no volátil a las aplicaciones, así como la tolerancia
a fallas, migración de archivos, seguridad. La información debe estar
organizada y de manera permanente con lo cual nos permite: almacenar,
recuperar, compartir y proteger.
Por otro lado, la escalabilidad, se refiere a la capacidad
de crecer de un sistema a través de tres dimensiones:
Tamaño:
la capacidad de agregar fácilmente más recursos y usuarios al sistema.
Geográfica:
la capacidad de que usuarios y recursos se encuentren a distancias
considerables
Administración:
La capacidad de mantener una administración fácil a pesar del crecimiento.
Por
otro lado, uno podría pensar en realizar la implementación a través de Internet
(con la característica de que el sitio tendría visibilidad publica, que puede
que no sea una característica deseable, dependiendo del tipo de sistema) o a
través del mismo estándar TCP/IP pero implementado a través de redes WAN sobre canales
privados de datos (mucho más costoso) o de nuevo realizarlo sobre internet pero
restringir el ingreso a través de conexiones por VPN (debidamente autenticadas
y controladas) que sería como un esquema intermedio entre el público (web) y el
privado (WAN Privada).
Como
característica del sistema debería ser un aplicativo web lo
cual es una gran ventaja en las organizaciones actuales por ser un canal con
ventaja competitiva, teniendo en cuenta las tendencias actuales
de Arquitectura,
la variedad de fabricantes de Bases de Datos,
y de fabricantes de pasarelas.
Por lo tanto la aplicación web se distribuye en tres niveles.(independiente
del esquema de conexión, cliente-servidor, dado que facilita la actualización y
el mantenimiento pensado desde el punto de vista de soporte a clientes en
varios países, etc.),
Se distinguen tres componentes básicos de software:
·
Presentación.- Tiene que ver con la presentación al usuario de un conjunto de
objetos visuales y llevar a cabo el procesamiento de los datos producidos por
el mismo y los devueltos por el servidor.
·
Lógica de
aplicación.- Esta capa es
la responsable del procesamiento de la información que tiene lugar en la
aplicación.
·
Base de datos.- Esta compuesta de los archivos que contienen los datos de la
aplicación.
En
donde se puede contemplar inclusive varios servidores por capa o redundancia en
todas ellas, dependiendo del número de clientes a acceder y el nivel de
disponibilidad que queramos del sistema distribuido al esquema ya planteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario